ABERTURAS DE ALUMINIO

Los avances tecnológicos en lo que hace a materiales han dado a luz opciones con propiedades diferenciales. El aluminio, por ejemplo, tiene una composición tres veces menor que el acero en términos de densidad, siendo a la vez ligero y muy resistente. Pero además no se deteriora ni se corroe, con lo cual presenta nulas exigencias en lo referido al mantenimiento.

Este conjunto de propiedades lo tornan por demás recomendable para algunas aplicaciones específicas en la industria de la construcción. Ante la necesidad de conseguir recursos para plasmar las más durables aberturas y cerramientos, por ejemplo, este material hoy corre decididamente en punta. Y lo indicado para abastecerse debidamente es recurrir a fábricas de aberturas de aluminio que trabajen con procesos consistentes.

CONSULTA ONLINE

Stock permanente

Hay que agregar, por otro lado, que la versatilidad que otorga este material a la hora del diseño, ya sea en su estado natural o gracias a la posibilidad de anodizarlo o pintarlo, lo tornan fácilmente integrable en términos estéticos a toda clase de proyectos.

Cabe aclarar que el anodizado es un proceso electroquímico mediante el cual se conforma una capa de óxido (que se integra al metal) notablemente más gruesa que la que se generaría de modo natural, lo cual además de proteger consistentemente contra la corrosión, aminora el desgaste mecánico, convirtiendo a la superficie en una suerte de aislante eléctrico. Este tratamiento –que permite contar con aberturas de aluminio anodizado- hace factible conservar el “look metálico” del aluminio, logrando por otra parte que no pueda ser ni pelado ni escamado. Los productos sometidos a este proceso pueden ser fácilmente limpiados con agua y jabón suave, o bien con detergente neutro (eso sí: no deben utilizarse ácidos alcalinos, ni tampoco ácidos fuertes). En virtud de ello, la demanda de mantenimiento también se reduce prácticamente al mínimo. Otra ventaja que se agrega es que con este proceso, la luz solar no afecta al material.

Alternativamente las aberturas de aluminio que comercializamos desde Plusmetal en Buenos Aires pueden entregarse pintadas, tarea que se efectúa mediante un sistema electrostático en hornos de alta temperatura (200ºC) trabajando con polvo horneable. Mediante este camino se logran diversos colores en pinturas que resultan muy fácilmente retocables.

Tipos de aberturas de aluminio en Capital Federal, Buenos Aires

Los productos elaborados en base al aluminio favorecen la conformación de fachadas, puertas y ventanas con formas heterodoxas y variadas. Por ejemplo hoy las aberturas de aluminio blanco armonizan con múltiples y novedosas propuestas en materia de diseño arquitectónico.

Por otro lado, estos cerramientos y aperturas brindan un nivel de hermeticidad importante, cerrando el paso al agua o aire, permitiendo incluso un doble vidriado (DVH, o doble vidriado hermético) que proporciona mayor aislación tanto en materia térmica como acústica y reduce la pérdida de energía por salida de calor.

Una condición adicional del aluminio es que resulta muy fácilmente reciclable (volver a fundirlo sólo requiere entre un 5 y un 6% de la energía utilizada en su fabricación original) y está libre de toxicidad, favoreciendo con ello el cuidado del entorno ambiental.

Contar con una fábrica abocada a la venta de aberturas de aluminio en las inmediaciones de Capital Federal, que distribuya también en zona sur, norte y oeste del GBA, abre las puertas a un sinnúmero de nuevas ideas para la conformación de sus cerramientos y aberturas, haciendo factible contar con diversos tipos de aberturas de aluminio, incluso a medida. Por lo demás, en Plusmetal tenemos el mejor precio de aberturas de aluminio.

Para cualquier solución estamos disponibles para usted

Fábrica de aberturas de aluminio en Buenos Aires

Por ello, si usted precisa distintos modelos de aberturas de aluminio a precios muy razonables, acérquese a Plusmetal. Advertirá que con nuestra gran diversidad de perfiles de aluminio para aberturas, sus posibilidades de crear espacios originales se potencian al máximo. Ofrecemos herrajes para aberturas de aluminio en muy diversos modelos.

Las opciones dependen del ambiente en cuestión y del requerimiento puntual. Lo primero es establecer las medidas, y luego pautar la tipología de cerramiento que se empleará, resultando importante en ese sentido optar por modelos que puedan tolerar los tamaños previstos en los diseños. Para ello será conveniente informarse con los especialistas técnicos de Plusmetal, en nuestra fábrica de aberturas de aluminio en Buenos Aires (GBA norte), para que las medidas que se definan no sean exageradas –como a veces sucede-; la idea es que estas medidas puedan ser eficientemente absorbidas por los modelos de aberturas de aluminio seleccionados por los arquitectos o responsables de la obra.

En nuestro sitio web hallará diversas fotos de aberturas de aluminio que inspirarán su imaginación; estas imágenes traducen la amplia gama de modelos disponibles en nuestro catálogo de aberturas de aluminio. Confeccionamos ventanas y puertas corredizas, proyectantes, puertas oscilo-batientes y convencionales, banderolas y puertas mosquiteros, además de techos de policarbonato.

Modelos de abertura de aluminio

A la hora de definir las tipologías de aberturas, hay que empezar por lo más básico. Hay que decir, por ejemplo, que un paño fijo es una suerte de bastidor en el cual se ubican los vidrios. Y que la puerta o ventana de abrir permite una apertura lateral total, facilitando que el vidrio se pueda limpiar por dentro o fuera. Habitualmente las puertas carecen de umbral y es posible incluir en su entorno un paño fijo o bien una ventana que se pueda abrir.

A la hora de abrirlas las ventanas del tipo oscilo-batientes ofrecen dos movimientos: pueden ser abiertas como banderola (a fin de lograr la ventilación del ambiente) o bien como una ventana convencional. La abertura tipo banderola se abre desde su parte superior hacia adentro; al abrirse sólo a 45º, la limpieza del vidrio se complica un tanto. Otra clase de ventana es la proyectante, que tampoco es fácil de limpiar: se abre desde la zona inferior hacia afuera (lo cual impide colocar mosquiteros o enrejados de seguridad), usando para ello un brazo con el que se empuja. La ventana desplazable, por su parte, también se abre en su sección inferior: viene sin brazo para empujar, pero cuenta con “tijeras” laterales que ayudan a regular la apertura, y su limpieza es más sencilla.

En otra clase de ventanas –como las del tipo “gillotina”- las hojas verticales corren sobre guías laterales y deben contar con compensadores a fin de regular la ventilación al abrir. Pero a todas luces una de las tipologías más usadas es la puerta o ventana corrediza: en ella, una de las hojas corre delante de la otra horizontalmente. Son muy indicadas para utilizar por ejemplo en casos de quinchos, ya que pueden llevar múltiples hojas encima de la guía, que se pueden superponer para liberar el contacto con el exterior.

Venta de Aberturas de Aluminio en Argentina

En Plusmetal también distribuimos aberturas de aluminio Aluar y Módena en Capital Federal, Gran Buenos Aires (zona oeste, sur y norte) y muy diversas localidades del interior de Argentina a precios más que convenientes.

La nuestra es una firma familiar con 30 años de presencia en la plaza local que comercializa aberturas de aluminio en Buenos Aires. Realizamos toda clase de trabajos de carpintería sobre este material, y de herrería a medida. Como indicamos, manejamos precios de aberturas de aluminio razonables, con ecuaciones de costo-calidad muy adecuadas. Realizamos cerramientos a medida, pintados al horno en colores muy diversos y también anodizados.

Por estos y otros factores, contáctese con Plusmetal. En materia de aberturas y cerramientos, ponemos la excelencia a su alcance.